Por qué necesitas a tus Riñones?
Los Riñones son esenciales para la vida, descubre para qué nos sirven y cómo protegerlos!
Dr. Javier Ugalde Zink
Urólogo egresado del Instituto Nacional de Nutrición
Los Riñones son esenciales para la vida, descubre para qué nos sirven y cómo protegerlos!
Dr. Javier Ugalde Zink
Urólogo egresado del Instituto Nacional de Nutrición
Estenosis de uretra tratamiento en...
Tumor de vejiga tratamiento y consulta
Tumor testicular y cáncer del...
Molusco Contagioso tratamiento y...
Ruptura de piel de pene (frenillo)
Tumor renal tratamiento y consulta...
Quiste de epididimo tratamiento e...
Problemas de vejiga tratamiento y causas
Epididimitis y orquiepididimitis...
Tratamiento de verrugas por el...
Prostatitis tratamiento y causas en...
Calculos en la vejiga tratamiento
Urología Enfermedades Consulta...
Infecciones urinarias causas y...
Circuncisión Ciudad de México costo y...
Eyaculación Precoz Tratamiento México
Disfunción eréctil tratamiento y...
Chequeo de Próstata para Cáncer
Herpes genital y ulceras en pene
Problemas para orinar en la noche...
Problemas de Vejiga y Riñón por...
Urólogo GNP en Mexico para consulta
Enfermedades de Transmisión Sexual...
Urólogo AXA en México para consulta y...
Incontinencia Urinaria en Mujeres...
Tratamiento de cálculos urinarios en...
Urólogo Atlas para consulta en Mexico
¿Por qué necesitas a tus Riñones?
¿Dónde están tus Riñones y qué tamaño tienen?
Los Riñones son órganos Pares que se encuentran más cerca de la espalda que del abdomen al lado de la columna vertebral en las vértebras toráxicas T 12 y Lumbar L 2. Miden alrededor de 12 x 6cm y están rodeados de una capa protectora llamada fascia de Gerota.
La parte que realiza la mayoría de las funciones del riñón es la médula y el sistema para recolectar orina están en la pelvis renal
Tip del Urólogo= El Riñón derecho está un poco más abajo que el izquierdo porque lo desplaza arriba el hígado.
¿Qué funciones tienen tus Riñones?
1) Depura o Fitra la Sangre de todos los productos de desecho producidos por el organismo (Evita intoxicaciones como la uremia).
2) Mantiene el Balance de los electrolitos (Sodio,Potasio,Calcio) en la sangre y la orina.
3) Equilibra los ingresos de líquidos con la producción de orina.
4) Fabrica bicarbonato para mantener estable la acidez o pH en sangre y orina.
5) Elabora hormonas como la eritropoyetina o renina que ayudan a tu hemoglobina en sangre y a mantener la presión arterial.
Tip del Urólogo= Se filtran 180 litros al día de liquído en cada Riñón recibiendo para ello 1200 ml de sangre por minuto. A la unidad que realiza éstas funciones le llamamos glomérulo.
¿Qué enfermedades pueden tener tus Riñones?
- Infecciones Renales = Pueden ser ocasionadas por bacterias u hongos y provocar falla renal y fiebre con dolor en espada y ardor al orinar.
- Piedras en los Riñones = Suelen estar formados por calcio y dan problemas de dolor dependiendo su tamaño o localización.
- Glomerulopatías = Asociados a enfermedades como diabetes o hipertensión o medicamentos tóxicos que dañan la función de los Riñones (al glomérulo renal).
- Tumor Renal Maligno= Habitualmente se observa una masa que va creciendo y reemplazando al Riñón que pone en peligro la vida del paciente.
- Malformaciones Renales = Desde la infancia se pueden observar localización o crecimiento anormales de los riñones que pueden provocar la pérdida de éstos si no se corrige a tiempo.
¿Con qué estudios se pueden ver y valorar tus Riñones?
Los estudios de Imagen con los que se pueden ver tus Riñones son:
1- Tomografía de abdomen y pelvis= Es el mejor estudio para ver piedras y tumores y en ocasiones se debe de usar contrate intravenoso para tener información anatómica muy fina.
2- Ultrasonido renal= Se puede usar como estudio inicial para ver datos de obstrucción en el paso de orina, tamaño o arquitectura del riñón.
3- Urografía excretora= Se puede utilizar en caso de función renal normal, permite ver piedras densas en el riñón, uretero y vejiga además de observar el grado de obstrucción en el paso de orina.
4- Gammagrama renal= Estudio de medicina nuclear que permite ver la función específica de cada riñón y datos de deterioro en la función renal por retención de orina.
Para ver la función renal se puede medir la creatinina en sangre y en orina de 24 horas (depuración de creatinina).
¿Cómo puedes Ayudar a tus Riñones?
1- Tomando agua en cantidades suficientes para evitar deshidratación (entre 1.5 y 2 litros al día).
2- Controlando las enfermedades que afectan al riñón como la hipertensión o la diabetes.
3 - Evitando el uso de medicamentos en uso crónico e inadecuado que dañan al riñón como antibióticos (aminoglucósidos) o analgésicos (ibuprofeno o naproxeno).
4 - Atendiendo a tiempo problemas de infecciones urinarias o piedras que pueden dañar de manera permanente el riñón.
5- El dolor en la espalda, el sangrado al orinar o el ardor al orinar no son normales. Atiéndete a tiempo.
No dudes en preguntar, resuelve tus dudas y permíteme ayudarte en consulta para mejorar tu salud. El Dr. Javier Ugalde Zink y su equipo cuentan con la experiencia y el equipo profesional necesario para orientarte.
Urólogo Dr Javier Ugalde Zink
Atención a pacientes privados y convenios con AXA, Atlas, GNP, Metlife, Zurich, Seguros Monterrey.
Horarios de consulta: Lunes a Sábado, pregunta por horarios disponibles.
Consultorio 1: Durango 66, 1er piso. Col. Roma Norte. Entre Calles Córdoba y Mérida.
Consultorio 2: Hospital Ángeles Acoxpa - Calzada Acoxpa 430 Col. Ex-hacienda Coapa.
Consultorio 3: Hospital Ángeles Pedregal Consultorio 615 ,Camino a Sta. Teresa 1055, Magdalena Contreras.
Cel/Whatsapp: 04455 2900-2814 y 04455 0588157
Mail de contacto: j_ugaldez@hotmail.com
27/09/2018
Tumor en Riñon Izquierdo.
Buenas tardes Dr. Javier, mucho gusto mi nombre es Cinthia soy de Mazatlán,Sinaloa y me surge la duda de cuando una persona le detectan un tumor de 14cm en el Riñón Izquierdo.
¿Cuales son las opciones recomendadas cuando se presenta este problema? Antes de requerir la cirugía de extirparlo.