Enfermedades de Transmisión Sexual Hay 19 artículos en esta categoría.
Las enfermedades de transmisión sexual o ETS son infecciones por varios gérmenes que se contagian por el contacto durante la relación sexual. Los pacientes tienen lesiones en el pene, testículo o la vagina como verrugas, ronchas, úlceras o hasta secreción dolorosa por el pene.Incluyen infecciones frecuentes en México como el virus del papiloma humano (VPH), el herpes genital, la gonorrea o clamidia, el chancroide, el molusco contagioso y la sífilis que siempre se deben de tratar.En la mayoría de los pacientes aparecen entre los 15 y 30 años y se calcula que hasta 50% de las personas sexualmente activas pueden adquirir infecciones como la del virus del papiloma humano (VPH), esto es muy importante sobre todo en embarazadas y para la transmisión del VIH. Como urólogo en el DF propongo dar tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual con terapia local (cremas como imiquimod), fulguración con destrucción de las verrugas y lesiones o extirparlas con bisturí entre otras con muy buenos resultados. En casos como la uretritis (inflamación de la uretra) o la sífilis es necesario dar tratamiento médico tomado y confirmar la erradicación de la infección con estudios como el exudado uretral. Existe también la posibilidad de usar prevención con vacunas como la del virus del papiloma humano e intentar usar siempre el condón para evitar el contagio.
Siganos